Title Image

¿Qué hacer si hay algas en la piscina?

¿Qué hacer si hay algas en la piscina?

Las algas son plantas microscópicas que pueden aparecer en la piscina por elementos naturales, como la lluvia y el viento, y/o un mantenimiento deficiente de la piscina.

Por lo general, hay una gran cantidad de nutrientes en una piscina que permite que las algas crezcan rápidamente. Es muy importante realizar un procedimiento de limpieza exhaustivo para eliminar las algas antes de que el problema se extienda por toda la piscina hasta el punto de que sea necesario vaciar la piscina en su totalidad.

eliminar algas piscina

¿Por qué salen algas en la piscina?

La aparición de algas en la piscina y la proliferación de algas se puede deber a una o varias de las siguientes causas:

  • – Escasez de limpieza en la piscina
  • – Desajuste de los valores químicos de la piscina
  • – Presencia de polen en los alrededores
  • – Clima adverso: lluvias, hojas y/o altas temperaturas 
  • – Insuficiente tiempo de filtración del agua 
  • – Falta de cloro

¿Cómo eliminar las algas que aparecen en la piscina?

La mejor alternativa es realizar un mantenimiento correcto para prevenir las algas. En caso de tenerlas, a continuación, explicamos cómo eliminar las algas de la piscina: 

Comprobar el nivel de pH 

El nivel óptimo de pH para la piscina es entre 7,2 y 7,4. En caso de no encontrarse en estos parámetros la efectividad del cloro disminuye, ayudando a la proliferación de las algas. 

Para comprobar el pH actual, puedes utilizar las tiras analíticas inteligentes Aquacheck. En caso de tener un clorador salino para piscinas, puedes consultar los parámetros en el dispositivo o a través de la app. 

Si el pH está desajustado no se puede aplicar ningún tratamiento para quitar las algas. Primero deberás regular el pH utilizando un regulador de pH. y comprobar los parámetros hasta que alcance el nivel sugerido. 

Cepillar las paredes de tu piscina

Antes de aplicar cualquier producto químico o tratamiento para eliminar las algas es necesario cepillar las paredes y el suelo de la piscina con fuerza para desprender las algas y facilitar su eliminación.

Revisar el sistema de filtración

Es importante revisar el filtro y comprobar que el manómetro no ha alcanzado la zona roja o no se encuentra próximo a la zona roja. En caso de estar próximo o en la zona roja será necesario hacer un lavado del filtro antes de aplicar cualquier tratamiento para eliminar las algas de la piscina. 

Aplicar un tratamiento antialgas eficaz

Una vez comprobados todos los puntos anteriores, es la hora de aplicar un tratamiento antialgas para la piscina. La mejor opción es aplicar un algicida concentrado eficaz. En caso de tener electrólisis salina, es importante aplicar un producto que sea compatible con este sistema como por ejemplo el algicida concentrado Aplipool.  

Aplicar un floculante y eliminador de fosfatos 

Además del algicida concentrado, es recomendable aplicar floculante y eliminador de fosfatos junto con el tratamiento de algas. 

El floculante líquido ayudará a mejorar la transparencia del agua, precipitando la materia que se encuentra en suspensión al fondo de la piscina, para facilitar su posterior eliminación. Por su parte, el eliminador de fosfatos eliminará de forma eficaz el alimento de las algas, frenando su proliferación en la piscina. 

Una vez se han vertido los productos en la piscina, se recomienda dejar la depuración funcionando durante 8-12 horas. 

Limpiar el fondo de la piscina y las paredes 

Una vez finalizado el proceso de filtración, se deberá limpiar el fondo y paredes de la piscina con el limpiafondos manual. Es importante que durante esta limpieza exhaustiva se posicione la llave o válvula de apertura/cierre del desagüe en posición “abierta” para llevar al desagüe cualquier resto de alga que haya podido quedar. 

Una vez finalizada la limpieza, se recomienda revisar el filtro y comprobar que el manómetro no ha alcanzado la zona roja o no se encuentra próximo a la zona roja. En caso de estar próximo o en la zona roja será necesario hacer un lavado del filtro. 

En caso de que el agua siga estando turbia o que se aprecien restos de algas se deberá agregar nuevamente algicida concentrado y floculante para repetir el proceso.

Prevención de la proliferación de algas en la piscina

Monitorizar el nivel de pH 2-3 veces por semana  

Es importante hacer seguimiento de los niveles del pH de forma regular ya que de no estar en los parámetros recomendados, la efectividad del cloro disminuirá ayudando a la proliferación de las algas. 
El nivel óptimo de pH para la piscina es entre 7,2 y 7,4. En caso de tener un clorador salino para piscinas, puedes consultar los parámetros en el dispositivo y/o a través de la app. Para comprobar el pH actual de forma manual, puedes utilizar las tiras analíticas inteligentes Aquacheck.

Añadir algicida mantenimiento para prevenir las algas  en la piscina 

La aparición de algas no sólo se debe a un deficiente mantenimiento, también pueden influir factores externos incluyendo climas adversos, presencia de polen a los alrededores, entre otros. Para prevenir las algas y su proliferación se puede utilizar un algicida de mantenimiento para la piscina.

Limpiar regularmente la piscina    

La limpieza de la piscina es imprescindible para prevenir las algas. Para ello es necesario tener un tiempo de filtración suficiente para mantener el agua en un buen estado, además de limpiar el fondo, paredes y línea de flotación ya sea con un limpiafondos manual o un limpiafondos automático.

Para más detalle sobre los tipos de limpiafondos, puedes consultar nuestro post sobre los métodos más eficaces para limpiar el fondo de la piscina.

 

No Comments

Post a Comment